Cuando se habla de un problema de hemorroides, por lo general solo se hace referencia a los remedios caseros que se pueden utilizar para aliviar el padecimiento. La realidad es que en casos de hemorroides más graves, generalmente se recurre a una técnica quirúrgica llamada hemorroidectomia.
Se trata básicamente, de una cirugía que se lleva a cabo con la intensión de extirpar las hemorroides y para la cual es necesaria la anestesia general o incluso la anestesia espinal para que el paciente no experimente dolor.
Este procedimiento quirúrgico solo se realiza en caso de padecer de hemorroides externas o internas de grado III y IV, dolor extremo, y sangrado recurrente.
Existen dos tipos de intervenciones quirúrgicas para las almorranas:
- Hemorroidectomía abierta: es conocida como hemorroidectomía de Milligan-Morgan. Consiste en extirpar los componentes externos e internos de las almorranas, cerrando el defecto de la mucosa. La incisión realizada en la piel se deja al aire con el fin de cicatrizar en 5-7 semanas.
- Hemorroidectomía cerrada: es conocida también como hemorroidectomía Ferguson, la cual es similar a la milligan morgan, pero en este caso la piel se cierra con el mismo material, continuadamente a la herida de la mucosa del ano.
Durante una hemorroidectomia, el cirujano realiza incisiones en el tejido alrededor de la hemorroide, para posteriormente atar la vena inflamada en el interior de la hemorroide de tal manera que se evite el sangrado y se pueda extirpar la hemorroide con seguridad.
Una vez concluido el procedimiento quirúrgico como tal, se puede optar por coser la zona afectada para cerrarla completamente o en su caso también se puede dejar abierta, es decir, cubriendo el área de la herida con una gasa medicada.
Es importante mencionar que en una hemorroidectomia se puede utilizar un bisturí, un bisturí eléctrico o también se puede recurrir a la cirugía por láser. La técnica quirúrgica se lleva a cabo en una clínica especializada y lo más seguro es que el paciente se encuentre en casa el mismo día de la operación.
También hay un procedimiento en el que se utiliza un dispositivo de grapado circular que igualmente tiene la intención de extirpar la hemorroide, aunque en este caso también cierra la herida.
A diferencia del anterior, aquí no se realizan incisiones en el área circundante, simplemente se levanta la hemorroide y a continuación se procede a engrapar en el mismo sitio dentro del canal anal.
En este caso se trata de un procedimiento que se le conoce como hemorroidopexia, y a pesar de que suele ser menos dolorosa que la hemorroidectomia, suele ser mucho más costosa y además no garantiza que no se vuelva a padecer de hemorroides.
1 comentario en “HEMORROIDECTOMIA, una técnica QUIRÚRGICA para hemorroides”